La plataforma española Alianza por el Clima, formada por más de 400 organizaciones que representan al movimiento ecologista, sindical, de cooperación al desarrollo, ciencia e investigación y consumidores, desaprobó este martes que la Comisión Europea pretenda que el gas y la energía nuclear se consideren inversiones ‘verdes’ en la nueva taxonomía de la Unión Europea (UE).
La taxonomía verde de la UE clasifica los sectores económicos que pueden considerarse sostenibles y orienta a los inversores para lograr la neutralidad climática a mediados de este siglo. La Comisión Europea lanzó el pasado 31 de diciembre este debate en el Grupo de Expertos de los Estados Miembro sobre Financiación Sostenible y en la Plataforma sobre Finanzas Sostenibles con un proyecto de acto delegado complementario de taxonomía que abarca determinadas actividades de gas y energía nuclear.
El grupo de expertos y la plataforma mencionados harán sus aportaciones antes de que la Comisión Europea adopte el acto delegado complementario antes de que acabe este mes y lo envíe a la Eurocámara y al Consejo Europeo.
Entre los requisitos para considerar verde a la energía nuclear se encuentran la necesidad de tener un plan y fondos necesarios para deshacerse de los residuos radiactivos; en el caso de las nuevas plantas, deberían recibir el permiso de construcción antes de 2045.
Para que el gas sea considerado una inversión verde se requiere que las emisiones sean inferiores a 270 gramos de CO2 equivalente por kilovatio-hora (kWh), que estas plantas reemplacen otras más contaminantes y que reciban el permiso de construcción antes de finales de 2030, entre otros requisitos.
“Este documento supone, en la práctica, la financiación de combustibles fósiles hasta 2050, y que sectores como el nuclear y el gas puedan obtener la misma etiqueta de sostenibilidad que actividades económicas dirigidas a la construcción de sistemas de paneles solares o turbinas eólicas”, apuntó la Alianza por el Clima en un comunicado.
Por ello, la Alianza por el Clima se sumó a las voces que ya han exigido la Eurocámara y al Consejo de Europa el veto del acto delegado de la Comisión Europea sí abre la puerta al gas y a las nucleares como actividades verdes.
Esta plataforma consideró “fundamental” que el Gobierno de España mantenga su posición de no calificar de inversiones verdes a la energía nuclear ni al gas, y contemple un marco de financiación pública en el que exclusivamente encuentren cabida las actividades económicas sostenibles a largo plazo que sean viables en un escenario de neutralidad climática en 2050.
Así, reclamó al Gobierno de Pedro Sánchez y a los representantes españoles en el Parlamento Europeo que avancen en alianzas con otros países para que finalmente la taxonomía excluya estas energías de la categoría de verde o sostenible.
(SERVIMEDIA)