MADRID, 09 (SERVIMEDIA)
El consejero delegado del Banco Sabadell, César González-Bueno, afirmó este lunes que tiene optimismo respecto a los resultados de 2023 y 2024. Para los de este año, destacó que «todos los analistas» prevén que el banco supere los 1.000 millones de euros de beneficio neto, lo que sería récord histórico para la entidad.
Así lo dijo en el ‘XIV Encuentro Financiero’ organizado por Expansión y KPMG en el que explicó que el sector prevé que los resultados sigan mejorando hasta mediados del año que viene, cuando empezará el «estrechamiento» del margen financiero.
González-Bueno también señaló que no prevén lanzar un nuevo plan estratégico, después de que el actual finalice este año, sino dar «guías al mercado» sobre cómo va la entidad y previsión de resultados. En la última revisión de objetivos, el banco mejoró el ROTE para el conjunto de este año, hasta el entorno del 10,5%, y el margen de intereses, hasta un crecimiento por debajo del 20%.
Preguntado sobre posibles compras, el ‘número dos’ del banco afirmó que «no tiene aspecto en el futuro previsible», sino que espera «gran estabilidad» en el sector financiero.
También descartó una operación con su filial británica TSB que, «le dio muchos disgustos» al grupo hace unos años y en los últimos 30 meses ha aportado 350 millones en positivo, lo que es «un cambio radical». Por ello, «no hay motivo para plantearse ningún tipo de cambio», según González-Bueno, que anticipó que 2024 no será un año de «gran éxito» por el funcionamiento del mercado en Reino Unido, pero para 2025 espera que «lo vuelva a ser».
Sobre la remuneración de los depósitos, el consejero delegado del Sabadell señaló que se prevé que vaya aumentando el número de personas con depósitos en el banco. En el caso de Sabadell, de los 53.000 millones que contabiliza como ahorro remunerado, 8.000 millones son depósitos. «Hay otro ahorro más líquido» en el que «sí que puede haber opciones que habrá que estudiar», agregó.
Respecto a la caída de la inversión crediticia, para González-Bueno es «por diseño» y es síntoma de que la política monetaria funciona. Indicó que en hipotecas están apreciando «caídas moderadas» del stock, mientras que en otros productos se registra crecimiento como crédito al consumo o circulante de empresas.
Pese a ese impacto en la inversión, «estamos viendo una resiliencia o resistencia del consumo y de la actividad», añadió el consejero delegado del Sabadell, quien también apuntó que se «preocuparía» si no se produjese una desaceleración.